domingo, 7 de junio de 2015

Eventos culturales en Tijuana

En Tijuana año con año se realizan eventos culturales de todo tipo, van desde ferias hasta conciertos y aniversarios de la ciudad, muchos de ellos se realizan en el CECUT y la avenida revolución.


La feria del libro tiene 33 años celebrandoce en Tijuana, dicha feria inicio como una necesidad y aspiración de la unión de libreros de Tijuana, por muchos años el estacionamiento de Plaza Río  dio cede a dicha feria, pero estos últimos 3 años el CECUT a sido quien preste sus instalaciones para la feria, aquí, no solo es un lugar donde puedes ir y descubrir libros nuevos, o simplemente comprar un libro que ya querías, es un lugar donde puedes descubrir librerías nuevas, cafebrerias que debes visitar, sino que también es un lugar donde se homenajean autores y dan conferencias, aquí puede venir toda la familia pues también hay actividades para los mas pequeños.

Es un evento que se fundó hace mas de 10 años con la finalidad de ofrecer a la comunidad obras relacionadas al genero de la opera, incrementar las fuentes de trabajo a los artistas locales, así como también brindarnos eventos de primer nivel, este evento siempre se da cede en la calle 5ta, entre Aquiles serdan y Pino suarez, en la colonia libertad frente el antiguo cine libertad.

Este festival se a estado celebrando desde el año de 1980 hasta la fecha, en honor a tan famosa ensalada, actualmente participan alrededor de 30 restaurantes y asisten mas de 5 mil personas, este es un evento que se realiza en la avenida revolución en el centro.
Aqui puede venir toda la familia pues el festival tiene un ambiente 100% familiar.

Tijuana innovadora es un evento que se realiza cada 2 años en el CECUT, inicio en octubre del 2010 con un total de 34 conferensistas, en diferentes ambitos, creciendo un poco mas año con año, a pesar de los pocos años que se han celebrado de dicho evento, figuras de fama internacional ya han sido panelistas, tambien nos muestra como tijuana es en cierta forma una potencia enorme como ciudad fronteriza.


Asi como mencione estos pocos eventos existen muchísimos mas aquí en Tijuana para todo tipo de publico, solo hay que saber a cual asistir.


Bibliografia.
















Reseña 'Mascaras mexicanas'

“Máscaras mexicanas” es uno de los ensayos más conocidos de Octavio Paz Lozano, que se incluye en el libro El laberinto de la soledad. 
Octavio Paz Lozano fue un poeta, escritor, ensayista, diplomático mexicano, y ganador del premio Nobel de Literatura (1990). Se le considera uno de los más grandes escritores del siglo XX y uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos. “Máscaras Mexicanas” nos narra y describe las características y personalidad de los mexicanos.


En esta  lectura el autor nos quiere expresar el porque el dice que los mexicanos solemos usar 'mascaras' para ocultar de los demás nuestra soledad y vergüenza.

Aquí mismo nos describe como somos las mujeres y los hombres. Nos dice que las mujeres para los mexicanos somos un ser oscuro y pasivo, a quien no se le atribuyen malos instintos, pero a la misma vez dice que también somos el 'sexo débil' por así decirlo porque pues los mexicanos no se 'rajan' porque a quien lo hace se le incrimina de alta traición, y citando al autor 'las mujeres son seres inferiores porque, al entregarse, se abren. Su inferioridad es constitucional  y radica en su sexo, en su ''rajada'', herida que jamas cicatriza'.
En cambio de los hombres nos dice que son seres herméticos, cerrados en sí mismos, que son machos, incapaces de confiar, son seres que se les tiene 'prohibido' llorar, flaquear, pues si lo hacen representan vulnerabilidad, y eso seria estarse 'rajando'.

No estoy de acuerdo ni en desacuerdo con la lectura pues considero que hasta cierto punto esta bien que utilicemos esas 'mascaras' para poder ocultar cosas que deberían ser ocultadas porque esa es nuestra esencia, eso es lo que somos, pero por otra parte no debemos mentir con quien somos en realidad, porque no solo 'engañamos' a los demás fingiendo ser algo que no somos, sino que también nos engañamos a nosotros mismos, pues nos ocultamos de la realidad que vivimos para pretender que vivimos otra.

Ensayo del amor.

El amor es para unos una estupidez, para otros es la cosa mas bella del mundo y para otros es el mas horrible de los demonios, pero lo único que se, es que nadie podría vivir sin el.

Pero en la actualidad existen cada vez mas problemas con respecto a este tema, pero existe una duda que todos nos hemos llegado a hacer y esa duda es,
 ¿como mantener el amor?
yo considero que una forma mas comun, o muchisimo mejor es siendo sinceros con nosotros mismo, o con nuestra pareja, pues si no somos honestos nos engañamos a todos pues nos hacemos y hacemos creer a la otra persona que los amamos.
Tambien hay que ser fieles, que si es verdad lo que sentimos esa no debe ser la peor de las tareas.

Citando a Mario Benedetti 'Cada vez que te enamores no expliques a nadie nada, deja que el amor te invada sin entrar en pormenores', pues el amor es así, sin definición alguna, llega un día y así sin importar quien seas, como seas, la religión que profeses, no le interesa tu orientación sexual o tu color de piel, simplemente llega y te adormece, no te deja pensar, o existir.

El amor es así, inexplicable, sin forma, color o definición.